Mis conocimientos y pensamientos al descubierto en el

BLOG

Divide las tareas

Divide y vencerás

Divide et vinces – Julio César – Muchas veces nos enfrentamos a tareas complejas o proyectos y no sabemos por dónde empezar. Nos quedamos bloqueados ante la magnitud de la tarea y no la comenzamos, procrastinando una y otra vez su inicio. Un principio productivo muy efectivo es el de dividir una tarea grande en varias más pequeñas y asequibles, lo que nos permite ir abordando esa tarea. La técnica de dividir en tareas más … Seguir leyendo

¿Cómo puedo mejorar el SEO de mi web?

Search Engine Optimization

Una parte importante cuando estás creando un proyecto web es atraer el mayor número de usuarios a tu página para poder venderles, ofrecerles o lo que sea que haga tu web. Es la primera entrada del embudo de conversión y nos interesa que cuanto más grande sea mejor. Hay varias formas para que te lleguen visitantes: a través de las redes sociales, con referencias en otras webs y/o blogs, pagando por salir en anuncios, etc. … Seguir leyendo

¿Qué es el Growth Hacking?

Growth Hacker

Uno de los últimos términos llegados al mundo estartapil es el de growth hacking o growth hacker. Aunque lleva sonando algún tiempo en territorio americano, en los últimos meses está sonando más fuerte por aquí. Pero, ¿de qué va esto? ¿Qué es un growth hacker? Growth hackers are a hybrid of marketer and coder. – Andrew Chen – Un growth hacker tiene que tener habilidades de marketing y de desarrollo y centrar su trabajo en … Seguir leyendo

Jerry Seinfeld y cómo crear hábitos

¡No rompas la cadena!

Se dice que para introducir un hábito o rutina en nuestra vida, hay que repetirlo durante unos 21 o 28 días para que lo hagamos como algo natural. Un nuevo hábito va contra nuestra naturaleza y por eso para introducirlo no hay otra forma que la repetición. El método de Jerry Seinfeld es un método muy simple para conseguir desarrollar nuevos hábitos. 4 pasos: Consigue un calendario grande y ponlo en algún lugar visible por … Seguir leyendo

Delay al escribir texto en un input

jQuery typing

Hay a veces que quieres controlar cuándo está el usuario de tu web escribiendo y cuándo deja de hacerlo para mostrar un mensaje (el típico XXX está escribiendo…) o para ejecutar una acción. El plugin para jQuery jQuery-typing te permite hacer esto fácilmente. Puedes realizar acciones mientras se está escribiendo, cuando se para y seleccionar el tiempo de espera, siendo todas opcionales. $(’:text’).typing({ start: function (event, $elem) { $elem.css(’background’, ‘#fa0’); }, stop: function (event, $elem) … Seguir leyendo

Fecha límite para alcanzar una meta

Deadline

El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine. – Ley de Parkinson – Los seres humanos necesitamos un marco temporal para ponernos en marcha, y solemos expandir el plazo de realización de una tarea hasta el máximo de tiempo que disponemos, como bien dice la cita del comienzo. Por esto, cuando establecemos una meta, debemos asignarle una fecha límite realista pero lo suficientemente desafiante para no estar procrastinando. Un objetivo … Seguir leyendo

Primeros pasos en CodeIgniter

Index.php en CI

Hemos visto que al acceder a la página principal desde un navegador se muestra un mensaje de bienvenida de CodeIgniter en el que se indican dos ficheros que vienen por defecto. Veamos cuáles son. Welcome.php El primero de ellos es el controlador, que es el encargado de recibir las peticiones realizadas a través de la URL y de devolver una respuesta. En este caso, se trata del controlador por defecto que vimos con la configuración … Seguir leyendo

Flujo de GTD

GTD Workflow

GTD, o Getting Things Done, es un sistema de gestión de actividades propuesto por David Allen en su libro que lleva el mismo nombre (Organízate con eficacia en español). El flujo de trabajo de GTD es fijo, pero ya hablaremos en próximos artículos más en profundidad sobre este sistema pero, en resumen, mediante 5 sencillos pasos podrás ver incrementada enormemente tu productividad. El flujo de trabajo propuesto por GTD para procesar las tareas se encuentra … Seguir leyendo

Side Projects y Pet Projects

Side Projects

Los pet projects son esos proyectos que no suelen tardar en realizarse más de 2-3 días y normalmente realizamos para aprender ciertas tecnologías o funcionalidades. Nos permiten evadirnos de la rutina diaria creando estos miniproyectos. Por otro lado, los side projects son proyectos más grandes que realizamos paralelamente a nuestro trabajo y que nos permiten desarrollar proyectos más complejos en nuestro tiempo libre. Últimamente, con la inestabilidad en la que se encuentran muchos trabajos, no … Seguir leyendo

Alias en Git

Git

Cuando estás utilizando Git en consola puede darse el caso que tengas que escribir a menudo muchos comandos. Los alias te ayudan a reducir las pulsaciones de teclas al escribir estos comandos. Tienes dos formas de hacerlo: Editando el fichero $HOME/.gitconfig. Utilizando el flag –global. git config –global alias.ci commitgit config –global alias.ci commit Yo personalmente utilizo la primera opción y en mi fichero .gitconfig tengo guardado ahora mismo, entre otras cosas, lo siguiente: [alias] … Seguir leyendo