Una de las mejores estrategias SEO off-page que puedes utilizar para posicionar tu web es tener una buena estrategia de Link Building y generar enlaces a tu página de forma natural.
Pero ojo, he dicho de forma natural. Ten cuidado al forzar los enlaces porque eso no le gusta a Google y puede que te pille, con la consecuente bajada en los rankings de las búsquedas.
El objetivo no es hacer que tus enlaces parezcan naturales; el objetivo es hacer tus enlaces naturales.
– Matt Cutts
Así que aquí van una lista de interesantes consejos:
- Focalizar en tácticas que crean relaciones reales, contenido real y de verdadera influencia. Si lo haces así, no importa cómo Google mida la autoridad #RCS.
- Detectar tendencias del sector y ser el primero en publicarlas.
- Crear una gran lista que contenga recursos de tu sector.
- Escribir más, aunque creas que no puedes hazlo.
- Usar el humor, la sátira, la ironía o la parodia, con gran variedad de formatos: vídeo, fotografía, ilustraciones.
- Crear polémica en las opiniones.
- Entrevistas a líderes del sector y opinión.
- Realizar una encuesta / análisis / conclusiones con las cifras y argumentos.
- Premios para tus usuarios de tu web
- Realizar guías y tutoriales de ayuda.
- Ayudar en foros de ayuda.
- Escribir un libro.
- Acudir a eventos, ofrecerte como ponente y pedir el enlace o la mención.
- Presentar tu web a concursos.
- Escribir como invitado en blogs de amigos y profesionales del sector.
- Concursos de productos.
- Dar cursos, de pago y gratuitos.
- Ofrecer opiniones de productos y experiencias reales.
- Consultar gratuitamente a otros recursos de calidad similares a los sujetos.
- Patrocinios eventos del sector.
- Donaciones en webs con enlaces de autoridad.
- Ofertas de empleo.
- Inclusión cámaras comercio locales.
- Colaboraciones con colegios y Universidades.
- Altas en directorios adecuados – temáticos.
- Descuentos y cupones para estudiantes (.edu).
- Eventos de emprendedores.
- Eventos networking.
- Directorios de pago alto.
- Construir una red de blogs «cuidada».
- Crear testimonios.
- Plataforma HARO.
- Crear recursos para páginas Universitarias.
- Enviar a agregadores de blogs.
- Buscar guest posting en twitter.
- Agregador contenido Scoop it.
- Broken link building.
- Infografía.
- Submit Audio Sharing sites.
- Hunting Domain.
- Dibujar y publicar comics con enlaces referentes.
- Publicar ofertas de empleo con URL de la compañía.
- Detectar contenidos copiados en sitios terceros sin fuente, pedir un enlace hacia la fuente o al menos una etiqueta
(vale por los contenidos imágenes, textos y videos).
- Verificar las errores 404 provenientes de enlaces externos y corregirlas.
- Usar Google+.
- Publicar libros digitales gratuitos.
También es muy importante saber qué cosas no debes hacer si no quieres ser penalizado:
- Altas en directorios automáticos.
- Software Comentarios SPAM.
- Intercambios sin valor y a desconocidos.
- Compra de enlaces de baja calidad sin analizar el perfil de enlaces de la web.
- Enlaces no naturales.
- Link building con auto scraping.
- Sobre optimización.
- Keyword stuffing.
- Footers links.
- Wiki sites.
- Enlaces Blogrolls con anchor.
- Social Bookmarks masivos.
- Web 2.0.
- Links recíprocos.
Si sigues esta serie de consejos en tu estrategia te evitarás más de un dolor de cabeza y mejorará el posicionamiento de tus sitios web.